|
Datos del producto:
Pago y Envío Términos:
|
Nombre del producto: | Inyección de gentamicina | Composición: | Cada inyección de 2 ml contiene:Gentamicina 80MG |
---|---|---|---|
Estándar: | BP | Paquete: | 2*5ampollas/caja*100/catón |
Indicaciones: | Infecciones | Tricomoniasis urogenital, amebiasis, gingivitis ulcerosa, infecciones causadas por bacterias anaerób: | Conservar a menos de 25°C. |
Fecha de vencimiento: | 3 años | ||
Resaltar: | medicamentos inyectables,medicamentos inyectables |
SULFATO de gentamicina80MG/2ml para inyección
La composición:
Cada ampolla de 2 ml contiene sulfato de gentamicina equivalente a una base de gentamicina de 80 mg/2 ml.
Acción farmacológica:
La gentamicina es un antibiótico aminoglucósido con actividad bactericida in vitro contra organismos Gram negativos, incluidas cepas de Escherichia coli, Enterobacter, Klebsiella,Proteus y PseudomonasLa sensibilidad in vitro no implica necesariamente la eficacia in vivo, con la excepción del Staphylococcus aureus, el sulfato de gentamicina no es activo contra los organismos gram positivos.En el tratamiento de las infecciones por estafilococos, la gentamicina debe utilizarse en combinación con otros antibióticos.La gentamicina se absorbe rápidamente cuando se administra por vía intramuscular y se excreta casi en su totalidad por filtración globular.
Indicaciones:
La inyección de gentamicina está indicada para las siguientes afecciones, cuando sean causadas por organismos susceptibles:
1. | Infecciones del tracto urinario; (No está indicado para el tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas). |
2. | Infecciones sistémicas, por ejemplo, septicemia, peritonitis; |
3. | Infecciones óseas y de los tejidos blandos, por ejemplo, osteomielitis, heridas e infecciones de los tejidos blandos. |
4. | quemaduras infectadas; |
5. | Infecciones de las vías respiratorias, por ejemplo, neumonía. |
Contraindicaciones:
La gentamicina está contraindicada en pacientes con antecedentes conocidos de alergia a ella.
Embarazo y lactancia.
Advertencias:
Debido al riesgo de ototoxicidad y neurotoxicidad con el uso prolongado de aminoglicosidos,la gentamicina debe limitarse al tratamiento de infecciones potencialmente mortales en las que un agente antimicrobiano menos tóxico no sea adecuado.Los niveles séricos máximos de 10 microgramos/ml deben evitarse, ya que podrían ser tóxicos.Los niveles séricos mínimos de más de 2 microgramos/ml pueden ser la mejor indicación de acumulación de gentamicina que puede estar asociada con toxicidad..
Para garantizar una terapia segura y eficaz, las dosis deben ser monitoreadas con los niveles séricos máximos y mínimos, y cuando sea posible, se recomienda la determinación regular de los niveles de creatinina plasmática.
Se pueden alcanzar niveles tóxicos cuando la gentamicina se administra en dosis normales a pacientes con insuficiencia renal.
Posología e instrucciones de uso:
Administración intramuscular:
La gentamicina se administra generalmente por vía intramuscular, la administración por vía intravenosa debe reservarse sólo para casos especiales (ver administración por vía intravenosa).
Pacientes adultos con función renal normal:
3 mg a 5 mg/kg/día en 3 dosis iguales (8 por hora).
Niños, lactantes y recién nacidos:
Niños:
Se administra una dosis de 3 a 5 mg/ kg/ día en tres dosis divididas por igual cada 8 horas, dependiendo de la gravedad.
Neonatos y bebés menores de una semana:
6 mg/ kg/ día se administra en dos dosis divididas cada 12 horas.
Bebés mayores de una semana:
6 mg/ kg/ día administrados en dos dosis iguales cada 12 horas, o en tres dosis divididas por igual cada 8 horas.
Administración por vía intravenosa:
Esta vía de administración solo se recomienda en circunstancias especiales, y las dosis son las mismas que las administradas por vía intramuscular.La administración por vía intravenosa puede realizarse por perfusión durante un período de hasta 2 horas.Las diluciones de hasta 160 mg por litro de cloruro de sodio 0,9% o dextrosa 5% son compatibles y pueden utilizarse dentro de las 24 horas siguientes a la mezcla.
Duración del tratamiento:
El tratamiento debe limitarse a 7 a 10 días.
Efectos secundarios y precauciones especiales:
Puede producir ototoxicidad acumulativa irreversible que afecta tanto a la cóclea (manifiesta como pérdida de audición de tonos más altos) como, más comúnmente, al sistema vestibular (manifiesta como mareos y vértigo).Uso concomitante de un antiemético, por ejemplo. el dimenhidrinato puede ocultar los primeros síntomas de ototoxicidad vestibular.
Puede producirse nefrotoxicidad reversible y se ha notificado insuficiencia renal aguda, a menudo en asociación con la administración simultánea de otros agentes nefrotóxicos, por ejemplo, otros aminoglucósidos,vancomicina, algunas cefalosporinas, o agentes potencialmente ototóxicos como el ácido etacrínico y la furosemida.
La insuficiencia renal suele ser leve, aunque se han producido necrosis tubular aguda y nefritis intersticial.y puede ocurrir incluso después de haber interrumpido la terapia.
INSTRUCCIONES para el almacenamiento:
Conservar a menos de 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños.
Persona de Contacto: Mr. Zhang
Teléfono: +8613738134030